Senado frena nueva Ley de Telecomunicaciones
Summary
TLDRLa reciente ley de telecomunicaciones y radiodifusión en México ha causado controversia y debate, especialmente sobre el artículo 109 que otorga a las autoridades la posibilidad de bloquear plataformas digitales. La presidenta Claudia Sheinbaum propuso modificar o eliminar este artículo debido a la confusión generada, mientras que figuras políticas como Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña expresaron opiniones divididas sobre el proceso legislativo. Los foros de discusión y ajustes a la ley continúan siendo una prioridad, con la participación de diversos actores políticos y del sector de telecomunicaciones en los próximos días.
Takeaways
- 😀 La controversia sobre la nueva ley de telecomunicaciones y radiodifusión surgió debido al artículo 109, que permite a las autoridades bloquear temporalmente plataformas digitales por incumplimiento de normativas.
- 😀 La presidenta Claudia Sheinbaum ha dicho que si el artículo genera confusión, se modificará o eliminará, y ha llamado a realizar foros de discusión con los actores involucrados.
- 😀 Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, insistió en la urgencia de aprobar la ley, pero también defendió la necesidad de más análisis y la apertura de foros de discusión.
- 😀 Adán Augusto López, presidente de la Junta de Coordinación Política, afirmó que sí habrá foros de discusión y que el dictamen de la ley se devolvería a las comisiones para más ajustes.
- 😀 El senador Ricardo Anaya expresó que no basta con revisar solo el artículo 109, sino que toda la ley debe ser revisada por las implicaciones de concentración de poder.
- 😀 Se abrirá un micrositio para permitir que la ciudadanía y los actores interesados puedan participar en el debate sobre la ley de telecomunicaciones.
- 😀 La ley busca reemplazar al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) con un nuevo organismo, lo que ha generado críticas por concentrar poderes en una sola persona.
- 😀 La oposición sostiene que la nueva ley representa un retroceso, pues le otorga demasiadas facultades a la presidencia y pone en riesgo la independencia del organismo regulador.
- 😀 El presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, devolvió el dictamen a las comisiones unidas para más análisis, lo que aplazó la votación.
- 😀 Ricardo Monreal, quien había dicho que no había tiempo para foros, ahora propone realizar un periodo extraordinario para discutir la ley después de la votación judicial prevista para junio.
Q & A
¿Cuál fue el tema controversial discutido en el Senado la semana pasada?
-El tema controversial fue la nueva ley de telecomunicaciones y radiodifusión, específicamente el artículo 109, que permite a las autoridades solicitar el bloqueo temporal de plataformas digitales por incumplimiento de normativas.
¿Qué declaración hizo la presidenta sobre el artículo 109 de la nueva ley?
-La presidenta, Claudia Sheinbaum, afirmó que si el artículo 109 generaba confusión, se modificaría o eliminaría. Negó que la ley tuviera intenciones de censura.
¿Qué propuso la presidenta respecto al proceso legislativo de la ley?
-La presidenta propuso la convocatoria de foros de discusión para escuchar las voces de los actores involucrados en la radiodifusión y telecomunicaciones antes de avanzar con la ley.
¿Cuál fue la postura de Ricardo Monreal respecto a los foros de discusión?
-Ricardo Monreal, coordinador de los legisladores de Morena, inicialmente consideró que no había tiempo para los foros de discusión y destacó la urgencia de aprobar la nueva ley debido a la falta de regulación tras la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
¿Qué sucedió en el Senado respecto a la votación de la ley?
-La votación de la ley fue descartada y el dictamen fue devuelto a las comisiones correspondientes para un análisis más profundo, en espera de los conversatorios con los diferentes actores involucrados.
¿Qué son los conversatorios mencionados en la discusión sobre la ley?
-Los conversatorios son encuentros que se llevarán a cabo con expertos, funcionarios del gobierno y otros actores de la industria para debatir sobre los detalles y ajustes necesarios en la nueva ley de telecomunicaciones.
¿Cuál fue la postura de la oposición en cuanto al artículo 109?
-La oposición, representada por Ricardo Anaya, expresó que no solo debía revisarse el artículo 109, sino toda la ley, ya que considera que la ley concentra demasiadas facultades en una sola persona, lo que podría permitir un control excesivo sobre las telecomunicaciones y medios.
¿Qué opina Ricardo Anaya sobre la concentración de facultades en una sola persona?
-Ricardo Anaya critica que la nueva ley otorgue tantas facultades a una sola persona, lo que podría permitir un control similar al que existía en los años 80, donde la presidencia controlaba las concesiones de medios y las publicaciones en plataformas digitales.
¿Qué acción adicional se tomará para asegurar la participación pública en el proceso?
-Se abrirá un micrositio donde los ciudadanos podrán inscribirse para participar en el debate sobre la ley, permitiendo una mayor inclusión de diferentes opiniones y sectores interesados.
¿Qué dijo Ricardo Monreal sobre el avance de la ley y los periodos extraordinarios?
-Ricardo Monreal insistió en que la ley no se aprobaría hasta septiembre, pero mencionó que podría haber un periodo extraordinario para su votación, posiblemente en la segunda semana de junio, junto con otros temas importantes.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Tarea 2 - Video: Habilidades, rasgos e influencia del líder - Equipo 3

¿Cómo perjudica la nueva ley forestal a la tarea de preservar y conservar bosques tropicales?

Elizabeth Medina considera que con la Ley forestal "nos vamos a ordenar"

KAROL G ESTÁ EN SERIOS PROBLEMAS POR LA POLÉMICA DE SU CANCIÓN +57 ¿FERXXO Y MALUMA LA IGNORAN?

¿Se puede FRENAR la REFORMA al Poder JUDICIAL?

#Entrevista ¬ En Mazatlán buscan cambiar dinámica cultural para priorizar una forma de turismo
5.0 / 5 (0 votes)